Esbeydi, agradece la mano de la gobernadora en Coyuca

*Paralelamente sesiona el Consejo de Protección Civil de Coyuca de Catalán  

BOLETÍN/AYUNTAMIENTO

COYUCA DE CATALÁN, GRO.

La presidenta, Esbeydi Echeverría García, agradeció este domingo el apoyo enviado por la gobernadora Evelyn Cecia Salgado Pineda, que en una primera etapa se apoyó a los damnificados por el huracán John de categoría 3 que afectó colateralmente a las localidades de San Juan de la Cruz, Pungarabatito y La Bajada.

La entrega de apoyos que consistió en despensas, material de limpieza que incluyó escobas, recogedores y otros insumos como palas y carretillas destinadas a canaleros que estarán realizando labor de limpieza de los canales de riego, la alcaldesa, se hizo acompañar de Jesús Villanueva Vega director general de los Colegios de Bachilleres en el estado y representante del gobierno del estado, para atender las afectaciones en el municipio.

Ahí tras la entrega de los apoyos, la presidente Esbeydi Echeverría, pidió a los representantes del estado que se continúe con la atención a damnificados del valle y de la sierra del municipio, ya que dijo que de manera personal a enviado apoyo alimentario a las localidades de la península que incluye Las Tinajas, Río Florido, El Ancón, Santo Domingo El Embarcadero, Tario, La Cruz, entre otras localidades que colindan con el río Balsas, pero que se requiere de más apoyo dada la magnitud del desastre.

Paralelamente a estas entregas de apoyos de este domingo, el día sábado sesionó de manera extraordinaria el Consejo de Protección Civil del municipio de Coyuca de Catalán, que en ese momento se continuó rindiendo reportes de afectaciones en las localidades del municipio por el huracán John catalogado categoría 3 en la escala de “Saffir Simpson” ocurrido en el estado del 23 al 27 de septiembre del año en curso.

Y que con fecha 30 de septiembre se logró elaborar el documento que respalda la información referente a las afectaciones tanto en ganadería, vivienda, infraestructura pública, carreteras y vías de comunicación de la sierra, lo cual le valió la solicitud de su registro como municipio con declaratoria de desastre natural ante la coordinación Nacional de Protección Civil para la atención de los daños ocasionados.